La ruta del Nacimiento de los Ríos.
La ruta del Nacimiento de los Ríos.

La ruta del Nacimiento de los Ríos.

Juani en la Ruta del Nacimiento de los Ríos

Nuestro próximo destino es Cuenca, Hemos salido temprano, con la intención de llegar a la Ciudad Encantada por la tarde, pero primero queremos hacer un alto en el nacimiento del río Tajo y del río Cuervo, lo hemos llamado, La Ruta del Nacimiento de los Ríos. De Albarracín a Cuenca.

Atrás dejamos la maravillosa ciudad medieval de Albarracín, que nos acogió en la primera etapa de nuestras vacaciones.

La primera parada la hacemos en la cascada de Calomarde. Aunque muestra los efectos de la sequía, los paisajes en los que está enclavada merecen un alto en el camino que permita disfrutar del entorno.

Bajamos hacia la cascada, y rodeados de Sabinas nos damos cuenta de que sobrevuelan los cielos rapaces que parecen observar nuestros movimientos. Una ocasión que aprovechó Juani para tirar de prismáticos y observar el vuelo de las aves.

Dejamos La Cascada de Calomarde para dirigirnos a la localidad de Frías y ver la gran sima que se encuentra enclavada en su término. Elemento típico de un paisaje kárstico, al llegar la sima de Frías nos quedamos perplejos. Blanca y yo nos acercamos a la valla intentando adivinar donde se hallaba el suelo del gran agujero abierto en la roca. Juani intenta evitar que Carmen se acerque a semejante boquete provocado por el paso del tiempo.

Es mediodía y tenemos que lograr llegar al nacimiento del Tajo antes de almorzar. Allí tenemos previsto comernos un bocadillo para continuar posteriormente el viaje hacia el río Cuervo.

Llegamos al monumento del nacimiento del Tajo. Carmen no quiere acercarse al caballero que preside el monumento. Le da miedo, no somos capaces ni siquiera de hacerle una foto cerca de él. A su lado quedan los símbolos de las tres provincias que acompañan al Tajo en sus primeros kilómetros; el Torico representando a Teruel, el cáliz qué representa a Cuenca, y el caballero a Guadalajara. Aquí paramos a almorzar.

Nacimiento del Río Tajo.

Tras un rato de esparcimiento volvemos hacer kilómetros para dirigirnos al nacimiento del río Cuervo, tenemos. que seguir con La Ruta del Nacimiento de los Ríos.

Atrás dejamos las tierras de Aragón para meternos en la Serranía de Cuenca buscando la belleza del monumento natural que fabrica en sus inicios El Cuervo

A la vera del río, y en un sitio habilitado, hemos estacionado el vehículo, hemos cogido los bastones, la mochila, la cámara y la silla para que Carmen no se canse. Iniciamos la subida por la senda habilitada para llegar hasta el nacimiento y nos encontramos con un espectáculo fluvial difícil de igualar en belleza. Al remontar la Sierra observamos preciosas cascadas qué en esta época del año se encuentra mermadas por la falta de agua. Me quedo con las ganas de ver en pleno apogeo esa imagen qué Windows 7 ha elegido para mostrarnos en sus fondos de pantalla como paisajes de España.

Figura de la Cuidad Encantada de Cuenca

A la bajada del río hay que tirar de silla pues Carmen se empieza a casar acuestas sobre mis espaldas el camino de regreso se hace más placentero. Seguimos disfrutando del paisaje el cansancio se empieza a notar en nuestras piernas. Todavía tenemos que llegar a la Ciudad Encantada, empieza a caer la tarde y no sé si nos dará tiempo a verla.

Una vez terminamos la visita del Cuervo, montamos en el coche buscando el camino a Cuenca.

Hemos llegado la Ciudad Encantada. El Sol empieza a descender, y no se si nos dará tiempo a visitarla con detenimiento. Una vez dentro, la imaginación de las niñas despierta, y al final todos vemos en las caprichosas formas de la roca caliza lo que los responsables de la Ciudad quieren que veamos (Los barcos, la cara del hombre, la foca…). Después del agotador día, solo la energía de las niñas permiten que el paseo por el espectacular paisaje formado en el cretáceo y erosionado hasta nuestros días, sea de agrado y sirva de entretenimiento para todos.

Se acaba e día, y con el la excursión de hoy que nos ha traido hasta la ciudad de Cuenca, la cual mañana visitaremos. Una grata experiencia lo que hemos denominado La Ruta del Nacimiento de los Ríos. De Albarracín a Cuenca.