
Ayer fue día de descanso por diversos motivos, pero hoy, retomamos lo que dejamos el pasado martes, Lo primero que hacemos es visitar el Faro del Cabo Vilán. Con una altura focal de 104 metros, se posa sobre la roca majestuoso. Capaz de alcanzar los 55 km de luz focal, es el faro eléctrico más antiguo de España (Su luz sustituyó al faro antiguo en 1896, impulsándose su construcción tras el naufragio del buque escuela inglés «HMS Serpent», llevándose la vida de 172 de los 175 tripulantes del crucero). Su edificio adjunto, antiguamente vivienda del farero, alberga hoy un Centro de Interpretación de Naufragios de la Costa de la Muerte.
Desde allí partimos al Cementerio de los Ingleses, cementerio donde se enterraron los cuerpos sin vida de los 172 tripulantes del HMS Serpent. Según se narra en los carteles que se encuentran ubicados junto al cementerio, el naufragio se produjo el 10 de noviembre de 1890, y la mar estuvo devolviendo cuerpos mutilados y sin vida a tierra hasta las Navidades de ese mismo año. El cementerio fue consagrado el 23 de noviembre de 1890.
Una vez hemos dado un paseo por la zona y tomado una cuantas fotografías al borde de la costa, nos dirigimos a hacer una parada para comer, Hoy como vamos dirección a la zona de Corcubión, pararemos a comer en Casa Valentín, un lugar bastante asequible (menú por 10€ año 2022).
Desde ahí partimos hacia Ézaro, parroquia del municipio de Dumbría, y que alberga una de esas curiosidades que la naturaleza nos muestra de vez en cuando. La cascada de Ézaro, donde el río Xallas (o Jallas), se encuentra con el mar. Justo al comenzar su desembocadura se encuentra este impresionante salto de agua rodeado de un entorno idílico. Despues de un rato vagueando a los pies de la cascada, ponemos rumbo a Corcubión, donde nos espera el XX Mercado Medieval de la localidad.
Una vez allí, y tras pasar un ratito buscando aparcamiento, recorremos sus calles llenas de colorido y con gran ambiente festivo. una vez hemos disfrutado de este mercado medieval, volvemos a casa para finalizar la jornada.