Valle de Bujaruelo.- Pirineo Aragonés.
Valle de Bujaruelo.- Pirineo Aragonés.

Valle de Bujaruelo.- Pirineo Aragonés.

El Valle de Bujaruelo es un rincón natural situado en el Pirineo aragonés, cerca de Torla-Ordesa, en la provincia de Huesca, España. Este valle, de origen glaciar, destaca por su belleza paisajística y su riqueza ecológica, siendo un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

El valle se encuentra dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y es atravesado por el río Ara, cuyas aguas cristalinas serpentean entre praderas verdes, bosques de pinos, abetos y hayas, además de formaciones rocosas espectaculares. Es menos concurrido que otros valles cercanos, como el de Ordesa, lo que le otorga un aire más tranquilo y salvaje.

Salida hacia el Valle de Bujaruelo.

Para la mañana del sábado tenemos previsto un pequeño paseo por el Valle de Bujaruelo. La Ruta Ornitológica de Bujaruelo se llama, y consta de unos 3,5 kilómetros de paisaje pirenaico a las faldas del Parque Nacional de Ordesa-Monte Perdido.

Partimos en coche desde el pueblo de Torla-Ordesa, dirección al Parque. Una vez llegamos al Puente de Los Navarros giramos a la izquierda para dirigirnos al Valle de Bujaruelo. Es en este momento, donde cogemos una pista forestal cementada en unos tramos y en otros de tierra que discurre al margen del río Ara, el cual ya empieza a dejarnos paisajes espectaculares, de hecho, detenemos el coche para sacar nuestras primeras fotografías.

Continuamos avanzando en el coche (son siete kilómetros aproximadamente de pista forestal) y atravesamos en Camping Valle de Bujaruelo. Nuestro objetivo para el inicio de la ruta se encuentra ya, a tan solo tres kilómetros.

« de 6 »
Puente de San Nicolás de Bujaruelo.

Una vez recorridos estos tres kilómetros de pista de tierra, pero apta para todo tipo de vehículos llegamos al Refugio de Bujaruelo (inicio de nuestra ruta). Junto al Refugio se encuentra el Puente Románico de San Nicolás de Bujaruelo, una joya del Siglo XIII en pleno Pirineo Aragonés.

Construido en la Edad Media, el puente de San Nicolás de Bujaruelo tiene un diseño robusto de arco de medio punto, típico de los puentes medievales. Fue parte de una ruta histórica que conectaba España con Francia a través del Puerto de Bujaruelo, siendo un importante paso para viajeros, pastores y comerciantes.

El puente se encuentra sobre el río Ara, cuyas aguas cristalinas fluyen entre montañas y bosques. Su ubicación permite disfrutar de vistas espectaculares, con el río, praderas verdes y picos nevados en el horizonte.

Junto al puente se encuentra otra joya del Siglo XIII, la pequeña ermita de San Nicolás, que añade un componente histórico y espiritual al lugar. Aunque sencilla, la ermita recuerda la importancia del valle como punto de paso y descanso para peregrinos y viajeros en épocas pasadas.

El puente es el punto de partida para muchas rutas de senderismo en el Valle de Bujaruelo y alrededores, como las que conducen al Puerto de Bujaruelo, al Valle de Otal o al Ibón de Bernatuara. Además, es un lugar popular para quienes buscan descansar y disfrutar de un picnic en un entorno tranquilo.

La pequeña ruta

Iniciamos el paseo atravesando el Puente de San Nicolás de Bujaruelo y remontando el río por su margen derecha, siguiendo las indicaciones de la GR-11, Senda Pirenaica, esto hasta el Puente de Oncís, al cual se llega tras treinta minutos andando.

En estos treinta minutos podrás disfrutar de increíbles praderas de montaña, que tranquilizan las aguas cristalinas del Río Ara. Además, atravesaras zonas de bosque y podrás escuchar el canto de un sinfín de aves que habitan la zona.

Una vez llegamos al Puente de Oncís regresamos al Refugio por la margen izquierda del río, esta vez no tan espectacular, ya que discurre por pista forestal.

A unos 100 o 150 metros del Puente de Oncís, nos encontramos con la Fuente de la Femalla, con aguas cristalinas, y de una temperatura como sacada del frigorífico.

Refugio de Bujaruelo.

Siguiente la pista forestal llegamos al punto de partida, el Refugio de Bujaruelo, el cual cuenta con servicio de terraza, restaurante y camping.

Es posible alojarse en un camping o en el refugio de San Nicolás de Bujaruelo, lo que facilita explorar el valle con calma y disfrutar de actividades al aire libre.

El Valle de Bujaruelo es un paraíso para quienes buscan desconectar en un entorno natural único, lejos del bullicio y rodeados de montañas majestuosas y paisajes intactos.