Primer día en el Pirineo Aragonés.- Visitamos Jaca.
Primer día en el Pirineo Aragonés.- Visitamos Jaca.

Primer día en el Pirineo Aragonés.- Visitamos Jaca.

Llegamos al Pirineo Aragonés, nos hospedamos en Torla-Ordesa, localidad oscense que sirve de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Pero antes de adentrarnos en él, la primera jornada en tierras del alto Aragón la vamos a dedicar a visitar Jaca.

Salimos a media mañana para llegar a mediodía a nuestro destino, nos separan un total de 55 kilómetros de serpenteantes y estrechas carreteras de montaña.

Calles de la ciudad de Jaca

Con suerte conseguimos aparcar cerca del centro de Jaca, por lo que nada más bajar del coche nos adentramos en sus angostas calles de casco viejo. Enseguida llegamos a esa joya del románico español como es la Catedral de San Pedro de Jaca. Ubicada en pleno Camino de Santiago, su construcción se inició allá por el año 1077, durante el reinado del Rey Sancho Ramírez de Aragón.

El Rey Sancho I de Aragón, una vez manda construir la catedral, otorga la concesión del Fuero de Jaca, por lo que Jaca pasa a ser una ciudad, y deja de ser una villa del Pirineo Aragonés por el que discurre el Camino de Santiago, y convirtiéndola en capital del reino de Aragón y en sede episcopal.

Dejamos la Seo para pasear por sus calles de casco antiguo repletas de vida. Buscamos sitio para comer. Esta vez lo hicimos en un local de tapas llamado 19 tapas y 500 vinos. Salimos satisfechos del lugar.

Por la tarde toca visitar la ciudadela de Jaca, fortín mandado construir por el rey Felipe II, con el fin de evitar el asedio de los franceses. Según nos cuenta la guía de la fortaleza, da la casualidad de que la única vez que se han registrado acciones bélicas en la ciudadela de Jaca, ha sido curiosamente con los franceses dentro del fortín, y las tropas españolas tratando de echarlos, allá por 1830.

Despedimos Jaca, pero antes de regresar a nuestro lugar de descanso, subimos con la intención de visitar la Estación Internacional de Canfranc. Una pena no poder entrar a verla. Ese majestuoso edificio de 1928, que pretendía dar grandeza al ferrocarril entre España y Francia.

A la vuelta atravesamos el Túnel de Somport para entrar en Francia, solo con la intención de recorrerlo. Son un total de 8608 metros por debajo del Pirineo Aragonés que separan España de la vecina Francia.

Regresamos a casa con el fin de descansar. Fue un gran día.

Ciudadela de Jaca